Menú basado en iconos
Bicing- Barcelona
Hace unos dos meses que me dijo mi compañero de piso que toda esta historia existía. Y nos pareció estupendo, pero me había olvidado por completo hasta que ví una de las estaciones el otro día en Plaza Cataluña. Lo único malo es que no está pensado para dar paseos por la ciudad, sino para desplazarse de un punto a otro. ¡Con la ilusión que me haría coger la bici los domingos para pasear! porque mi gran problema es que no tengo dónde meterla. Pero bueno, la idea me gusta de todas maneras, ¿cómo es que no se le había ocurrido a nadie hasta ahora?(en España, me refiero). Pues bien, apuntándose antes del 6 de julio de 2007, podrás disfrutar de Bicing por sólo 6€ durante todo un año. ¿Y después? pues no lo he leído entero, pero muy caro no será. Desde luego, yo prefiero darme un paseíto hasta e…
Leer más
Fratelli La Bufala- Barcelona
Barcelona
 · 
España
 · 
Europa
 · 
no fumadores
 · 
Restaurantes
Este restaurante cuenta con sucursales en un montón de ciudades del mundo, es el lugar perfecto para comer comida italiana sin que los inmigrantes se sienta fuera de su país: la mayor parte de las pizzas no llevan tomate (excepto natural). La verdad es que la comida es estupenda y los platos son superabundantes. Pero... sus camareros no se enteran de nada. Cuando digo de nada me refiero a que no entienden lo que les pides, anotan platos de más, traen cosas de menos y si encargas algo, es raro que lo recibas en un periodo corto de tiempo.
Fuímos a celebrar el cumpleaños de una amiga, así que la que se encargó de hacer la reserva, pidió que nos hicieran una tarta de cumpleaños para traer al final de la cena. Tras mucho debatir qué tomar (éramos 9 y un poco caóticos), decidimos pedir tres ens…
Leer más
Fuímos a celebrar el cumpleaños de una amiga, así que la que se encargó de hacer la reserva, pidió que nos hicieran una tarta de cumpleaños para traer al final de la cena. Tras mucho debatir qué tomar (éramos 9 y un poco caóticos), decidimos pedir tres ens…
Llega el low cost a África
Africa
 · 
información útil
 · 
Low Cost
 · 
Vuelos
Zambian Airways se ha anunciado como la primera low cost africana, algo que parecía bastante difícil en este continente, a pesar de ser tan extenso. Es una buena noticia, ya que ahora, se podrá hacer la ruta Lusaka (capital de Zambia, no tenía ni idea) Johanesburgo por unos 100$, un precio más que razonable para cubrir los 1.200kms que separan ambas ciudades y que las comunicaciones en este continente ya sabemos como van. Para hacernos una idea, un billete de autobús que cubre ese trayecto, cuesta 120$ y no quiero ni imaginarme las horas que lleva.
 
La página web de la compañía es bastante... eeeehhhh, sencilla. Tanto, que ni se pueden hacer reservas. Pero cuentan con un número de teléfono gratuíto donde se supone, darán información y se podrá reservar (reservations@zambianairways.com). Aho…
Leer más
La página web de la compañía es bastante... eeeehhhh, sencilla. Tanto, que ni se pueden hacer reservas. Pero cuentan con un número de teléfono gratuíto donde se supone, darán información y se podrá reservar (reservations@zambianairways.com). Aho…
Feria de Frankfurt- Alemania
Todavía no puedo creer que realmente ésta sea su página web. Si querían que pensasemos que son unos siesos, lo han conseguido. Ni chicha ni limoná. No hay información útil acerca de cómo llegar, dónde se sitúa, qué ofrece... con un página de inicio tan desaborida como esta, lo dicen todo. Pues eso, Messe Frankfurt ofrece un montón de salones y exposiciones al aire libre. 0 diversión o atractivo. Un listado de los hoteles próximos, aquí (por fin algo útil). También celebran conciertos, aunque viendo cómo publicitan al pobre Justin, mejor lo dejamos. 
Contacto: Messe Frankfurt GmbH Ludwig-Erhard-Anlage 1 60327 Frankfurt a. M. Tel +49 69 75 75-0 Fax +49 69 75 75-64 33 contacto bewerbung@messefrankfurt.com
Leer más
Contacto: Messe Frankfurt GmbH Ludwig-Erhard-Anlage 1 60327 Frankfurt a. M. Tel +49 69 75 75-0 Fax +49 69 75 75-64 33 contacto bewerbung@messefrankfurt.com
Café New York- Budapest (Hungría)
Bares y cafés
 · 
Budapest
 · 
Europa
 · 
Hungría
 · 
Qué ver
 · 
Restaurantes
Es un símbolo de Budapest donde se reunían los artistas desde que abrió sus puertas por primera vez en 1894. Tres años he tenido que esperar para poder verlo, ya que lo estaban remodelando en mi anterior viaje. En este, pasamos por delante y seguían con las obras. Gracias a una charla en el tranvía con una amiga húngara, una chica que estaba al lado se metió en la conversación para decirnos que sí, estaba en obras porque ahora va a convertise en unas galerías comerciales (qué pena), pero que podíamos visitar la parte que queda justo debajo del hotel, en la esquina con la calle Dohány. 
Así que al día siguiente, como nuestro hotel estaba justo al lado del Café New York, nos decidimos a desayunar allí en lugar de hacerlo en el Café Central. La primera decepción vino al ver que no abrían hasta…
Leer más
Así que al día siguiente, como nuestro hotel estaba justo al lado del Café New York, nos decidimos a desayunar allí en lugar de hacerlo en el Café Central. La primera decepción vino al ver que no abrían hasta…
Mercados I
Siempre me han gustado los mercados, puestos de comida, tenderetes... en definitiva, todos aquellos sitios en los que se vende algo. Algunos por su sencillez, otros por su complejidad o sorpresividad. Otros porque son bonitos. Y es curioso como, según el país donde estés, las cosas tienen una apariencia diferente. No hay viaje en el que no haga fotos de este tipo, algunas incluso desde el autobús.
puesto de pescado en la carretera de camino a Estambul (Turquía)
puesto callejero de donuts en Camden Town, Londres
en pleno auge de Kate y su coca, nos encontramos esta camiseta de Kate con su Kate
Brighton (UK)
mercado de las especias. Estambul (Turquía)
Leer más
puesto de pescado en la carretera de camino a Estambul (Turquía)
puesto callejero de donuts en Camden Town, Londres
en pleno auge de Kate y su coca, nos encontramos esta camiseta de Kate con su Kate
Brighton (UK)
mercado de las especias. Estambul (Turquía)
Café Magia- Cracovia (Polonia)
Bares y cafés
 · 
Cracovia
 · 
Europa
 · 
Polonia
 · 
Viajes
No podrían haber escogido mejor nombre. El Café Magia parece un lugar mágico. 
En este pequeño local, situado en un patio interior y en el casco antiguo, como Alter Ego, se pueden degustar cafés, chocolates, tés, pasteles- y licores. Hasta se puede tomar algo mientras se oye música en directo en un lugar de lo más acogedor. Una vez más, parece que el tiempo en Cracovia transcurre lento y tranquilo.
Todo es muy íntimo, con sofás, pequeñas mesitas, velas, esa distribución irregular o la terraza. Sólo lo he visto de noche, pero diría que durante el día, pierde parte de su encanto. Al entrar hay que tener cuidado, ya que la puerta se abre hacia los lados, en lugar de hacia adentro o hacia afuera (nosotras hicimos un poco el ridículo intentado abrir la gran puerta de plástico y casi la rompemo…
Leer más
Todo es muy íntimo, con sofás, pequeñas mesitas, velas, esa distribución irregular o la terraza. Sólo lo he visto de noche, pero diría que durante el día, pierde parte de su encanto. Al entrar hay que tener cuidado, ya que la puerta se abre hacia los lados, en lugar de hacia adentro o hacia afuera (nosotras hicimos un poco el ridículo intentado abrir la gran puerta de plástico y casi la rompemo…
Plano de Cracovia (Polonia)
Plano de la ciudad de Cracovia:
plano ampliado del casco antiguo:
 
plano ampliado del barrio judío (si se dispone de poco tiempo, se puede prescindir de visitarlo):
 
Para descargarte los mapas, pincha aquí.
Por cierto, nos resultó muy difícil orientarnos, a pesar de tener plano y movernos siempre por la misma zona. Puede que fuera porque era de noche, pero yo creo que los callejeros no están muy bien.
Leer más
plano ampliado del casco antiguo:
plano ampliado del barrio judío (si se dispone de poco tiempo, se puede prescindir de visitarlo):
Para descargarte los mapas, pincha aquí.
Por cierto, nos resultó muy difícil orientarnos, a pesar de tener plano y movernos siempre por la misma zona. Puede que fuera porque era de noche, pero yo creo que los callejeros no están muy bien.
Budapest en imágenes
Es una pena, porque tengo buenas fotos, pero son de cuando estuve hace tres años y todavía no tenía cámara digital. Además, el tiempo no nos acompañó esta última vez, excepto para ver el Bastión de los Pescadores, mi lugar favorito de la ciudad:
Leer más
Programas de Pasajero Frecuente (Frecuent Flyer)
Cada compañía tiene el suyo. Algunas, incluso, lo tienen compartido, como es el caso de Air France, Klm, ahora Air Europa... Además, muchas de las compañías tienen acuerdos con otras compañías para que el pasajero pueda acumular puntos en sus viajes. Pero, vayamos por partes:
¿Para qué vale una tarjeta de pasajero frecuente? Pues para poco si no viajas mucho o para mucho si coges aviones con regularidad. Si estás en el primer caso y eres muy ansios@, puede que te eternices si quieres disfrutar de las ventajas. Si no tienes prisa, es aconsejable que te la saques. Si estás en el segundo caso, tienes que hacértela, a no ser que seas de es@s a los que no les gustan dar sus datos por ahí. Básicamente para acumular puntos en cada viaje. En el caso de clientes de empresa, es muy útil, ya que, a la …
Leer más
¿Para qué vale una tarjeta de pasajero frecuente? Pues para poco si no viajas mucho o para mucho si coges aviones con regularidad. Si estás en el primer caso y eres muy ansios@, puede que te eternices si quieres disfrutar de las ventajas. Si no tienes prisa, es aconsejable que te la saques. Si estás en el segundo caso, tienes que hacértela, a no ser que seas de es@s a los que no les gustan dar sus datos por ahí. Básicamente para acumular puntos en cada viaje. En el caso de clientes de empresa, es muy útil, ya que, a la …
Planificación del viaje a Marrakech
Buenas. Mis reservas de vacaciones crecen al mismo ritmo que decrecen mis ahorros bancarios. Otra vez, más o menos, sobre la marcha, hemos planeado un viaje bastante apañado de precio: Marrakech. 
Ida el día 2 de junio (sábado) en vuelo directo Barcelona-Marrakech, con Clickair, 70€. Llegamos a eso de las 10, hora local. 
Vuelta el día 5 de junio (martes) en vuelo con escala en Casablanca de la Royal Air Marroc (con los que no he volado nunca y no tienen acuerdo de pasajero frecuente con ninguna de las compañías españolas), 113€. Servirán la comida a bordo. Salimos a eso de las 14:30h. 
El hotel ha corrido a cuenta de Elena, que ha reservado el Islane a 45€ por noche una habitación triple con desayuno. Está bastante céntrico y en Trip Advisor y Ciao sale bastante bien parado (teniendo en c…
Leer más
¿Cómo llegar de Bilbao a Nueva York?...
según Google Maps. Pues es sencillo, prueba a poner en cómo llegar "Bilbao" y "Nueva York" en la casilla de destino. Presiona Intro. Fíjate en el mapa (más que nada por la vueltecita hasta el norte de Francia), hay que dar un poco de vuelta, pero es fácil. Ahora ve a la derecha, a las indicaciones, y mira la número 25....
Leer más
Planificación del viaje a Croacia
Tres semanas de vacaciones, desde el 24 de agosto hasta el 16 de septiembre. Mi amiga Elena también tiene dos semanas coincidentes con las mías. ¿Vacaciones? Sí. ¿Grecia?, ¿Croacia? Nunca me había cogido unas vacaciones tan largas. Grecia igual está muy masificado. ¡Croacia! Tengo ganas de ir desde hace un par de años. Toda la parte este de Europa me tira bastante, siempre me he sentido atraída por Rusia, Grecia, República Checa (aunque no esté tan al este)..., y es curioso, pero nunca he estado en ninguno de esos lugares. 
De todas formas, planificamos en un plis nuestro viaje, así, sobre la marcha:
- 26 de agosto: Barcelona-Dubrovnik con Clickair, 100€ - 7 de septiembre: Rijeka- Londres Luton con Easyjet, 26.99€ - 10 de septiembre: Londres Heathrow- A Coruña, 73€ - 15 de septiembre: A Coruña-…
Leer más
De todas formas, planificamos en un plis nuestro viaje, así, sobre la marcha:
- 26 de agosto: Barcelona-Dubrovnik con Clickair, 100€ - 7 de septiembre: Rijeka- Londres Luton con Easyjet, 26.99€ - 10 de septiembre: Londres Heathrow- A Coruña, 73€ - 15 de septiembre: A Coruña-…
 
 
 
 
 
