
¡La única travel blogger que a la vez es agente de viajes! Más de 12 años y 850 entradas de viajes, restaurantes, hoteles, noticias, ayuda y recomendaciones de viaje para tus vacaciones o viajes de negocios. Buscando activamente actividades, hoteles, restaurantes y experiencias en Hawái y Los Ángeles.
28 junio 2009
Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad



19 junio 2009
Comfort Hotel Heathrow (Londres)
Pero no te esperes un hotelazo, porque no lo es y su estilo americano lo denota. Las habitaciones son amplias y tienen un estilo un poco rancio, que también se nota en los pasillos.
Otra buena noticia es que cuentan con habitaciones para uso durante el día. Es decir, que si tu vuelo llega, por ejemplo, desde España a Heathrow a las 9 de la mañana y el siguiente sale hacia Nueva York a las 21 horas, puedes coger la habitación durante unas horillas y descansar. No es algo que esté muy solicitado, pero sí que es cierto que hay demanda de este tipo. Así que otro motivo más para decantarse por este hotel. El precio es desde 50£ por habitación y está disponible de 9 a 18 horas. Para hacer la reserva debes llamar al 44 20 8573 6162.
Si tienes coche, este es uno de los hoteles a considerar, por lo anteriormente dicho y porque el acceso es muy fácil.
Si por el contrario, no dispones de vehículo propio, siempre puedes utilizar uno de los buses de Hotel Hoppa o consultar la sección de transportes desde Heathrow para más información.
No te pierdas los platos que sirve su cocina, lo mejor que he probado hasta ahora en Inglaterra, nos pusieron un pez espada que estaba para chuparse los dedos y el resto del menú tampoco desmerecía
Si estas pensando hacer una reunión, sus salones no estan mal, pero cuentan con un pequeño patio cubierto en el que puedes tomar un tentempié.
Adaptado para personas con movilidad reducida.
No se admiten mascotas.

Shepiston Lane,
HayesMiddlesex,
UB3 1LP Inglaterra
020 8573 6162
info@comfortheathrow.com
web


18 junio 2009
Dubrovnik: una ciudad mágica- introducción
En el camino del aeropuerto a la ciudad podrás ver la maravillosa costa que la rodea, con ese azul tan característico de su mar y sus escarpadas montañas. Las casitas erigidas a la orilla de la costa te acompañarán durante todo tu viaje por Croacia.
En agosto de 2007 se propagó un incendio desde Bosnia-Hezergovina que hizo temer por la ciudad fortificada. Por suerte gracias a los bomberos y los ciudadanos, el incendio fue extinguido y cuando fuímos en septiembre la zona ya estaba bastante bien.
Te llamará la atención lo limpias y bien cuidadas que están las calles, casas, murallas y monumentos. Sobre todo si vienes de España, donde nos preocupamos en general bastante poco por cuidar lo que tenemos. Y es que no hay que olvidar que en 1991 sufrieron una Guerra.
Antiguamente se llamaba Ragusa y surgió de la unión de dos ciudades, Laus (una pequeña isla al sur de la costa dálmata) y Dubrava un asentamiento eslavo en una colina. La aciudad se formó en torno a la famosa plaza que todavía hoy se conserva, Placa. El nombre de Ragusa se mantuvo hasta 1909, año en el que pasó a llamarse como la conocemos actualmente.
Situada en la costa de Dalmacia, se convirtió en una importante fuerza del Mar Mediterráneo a partir del siglo XIII. Aunque sufrió daños severos durante el terremoto de 1667, la ciudad consiguió preservar sus preciosas iglesias, monasterios, fuentes y palacios Góticos, Romanos y Barrocos.
View Raquel Ritz in a larger map


Dubrovnik imprescindible
- Playa
- Un paseo sin prisas por el casco antiguo: descubre las pequeñas callecitas de piedra con sus casitas llenas de colores y estampas peculiars.
- La plaza
- Las islas (Elaphites o las que están enfrente)
- Una copa nocturna en el casco antiguo
- El pescado y marisco de sus restaurantes.
- Un paseo nocturno por el puerto
- Un paseo nocturno por el casco antiguo (Stradun)
Si tienes licencia de patrón de barco, estás de enhorabuena.
- Pile Gate- Cavtat


17 junio 2009
Mapas de Florida


13 junio 2009
Primera aerolínea para mascotas
Pet Airways surgió gracias a una pareja de Florida, que consideraron que su perrita Zoe no debía sufrir por volar. Está operado por Suburban Air y el avión cuenta con un máximo de 50 plazas para mascotas situadas en el espacio en el que cabrían 19 asientos para personas.

Las condiciones y precios respecto a las aerolíneas tradicionales son inmejorables. Pena que de momento, sólo vuelen en Estados Unidos, a ver si la cosa sale bien y la idea se expande.
Comienzan a funcionar el uno de julio de este año y de momento se pueden hacer reservas para perros y gatos, pero se añadirán más tarde pájaros, reptiles, cerdos y otros (no sabemos qué tipo de animales serán otros).


02 junio 2009
La reina Sofía también viaja en low cost
La reina de España, Doña Sofía, no tiene ningún reparo cuando es necesario
viajar con compañías de bajo coste como hizo el domingo entre Santander y el
aeropuerto londinense de Stansted en un vuelo de la compañía Ryanair, informó la
Casa Real.
Según la 'web' del diario británico Dailymail, el
billete de la Reina le costó 13 libras, unos quince euros. El rotativo ha
querido ver en este viaje una lección de la reina de España a la reina de
Inglaterra en materia de reducción de costes.
La Casa Real no quiso desvelar
el precio pagado por Doña Sofía, precisando que "la razón (del vuelo) no es el
coste o la compañía, sino que es el mejor enlace posible porque es la única
compañía que enlaza directamente" esas dos ciudades, declaró un portavoz de la
Casa Real.
La Reina, de 70 años, voló primero el jueves de Madrid a Londres
con Iberia para visitar a su hermano Constantino, que debía someterse a una
operación quirúrgica.
Después viajó el sábado de Londres a Santander, donde
el domingo se celebró el Día de las Fuerzas Armadas españolas, tras cuya
ceremonia oficial, la reina volvió a Londres.
"Es normal (que los miembros de
la Familia Real) utilicen vuelos regulares para sus viajes privados", a
excepción del Rey, declaró este portavoz.
Ryanair es una compañía irlandesa
de bajo coste, que ofrece a sus viajeros unas comodidades básicas y ofrece
servicios de pago a bordo.
Además, los aviones de Ryanair no dividen los
asientos por clases y todos los viajeros embarcan al mismo tiempo y se sientan
donde encuentran un sitio, ya que los asientos no están asignados.
Contactada
en Londres, la compañía se limitó a comentar de forma irónica que "todos los
pasajeros son tratados como reyes y reinas al precio más bajo de Europa".

