🌍 ¿A quién afecta el EES?
El EES afectará a todas las personas que no sean ciudadanas de la Unión Europea ni residentes legales en el espacio Schengen. Esto incluye, en la práctica, a:
- Turistas.
- Familiares de ciudadanos de la UE (que no sean ciudadanos de la UE por sí mismos).
- Personas que viajen con visado de corta duración.
- Viajeros que no necesitan visado (por ejemplo, de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, etc.).
En resumen, si actualmente te sellan el pasaporte al entrar o salir del espacio Schengen, este nuevo sistema es para ti.
🛂 ¿Qué es el EES y en qué consiste?
El EES (Entry/Exit System), o Sistema de Entradas y Salidas, reemplazará los sellos manuales del pasaporte por un registro digital de tus movimientos.
- 👤 Datos personales: Nombre, nacionalidad, número de pasaporte.
- 👁️ Datos biométricos: Foto facial y huellas dactilares.
- 🗓️ Movimientos: Fecha, hora y punto de entrada o salida.
El sistema calculará automáticamente tus estancias aplicando la regla de los 90 días dentro de 180, agilizando los controles fronterizos.
🧠 ¿Por qué se ha creado y cuándo entra en funcionamiento?
- ✅ Modernización: Elimina los sellos manuales y reduce errores.
- 🤝 Cooperación: Facilita la colaboración europea en seguridad.
- 🔍 Trazabilidad: Detecta estancias excesivas (“overstayers”).
- ⏱️ Eficiencia: Acelera los controles fronterizos.
Entrará en vigor oficialmente el 12 de octubre de 2025 con un despliegue progresivo de 6 meses, hasta abril de 2026.
🛂 EES vs. ETIAS: Diferencias clave
- EES: Registro digital de entradas y salidas, reemplaza los sellos.
- ETIAS: Autorización previa de viaje (similar a ESTA). Estará activa en 2026.
Ambos sistemas son complementarios y buscan mejorar la seguridad y eficiencia de los viajes hacia Europa.
⚙ Ventajas y desafíos
- ✔️ Mayor fiabilidad y trazabilidad de entradas/salidas.
- 📉 Menos errores humanos.
- 🛡️ Antifraude y mejor control de identidad.
- 🚀 Agilidad a medio plazo.
Riesgos o desafíos:
- ⏳ Colas iniciales y tiempos de espera.
- 🔒 Preocupaciones sobre privacidad.
- 💰 Costes e inversión tecnológica.
- 🚧 Posibles fallos técnicos en el despliegue.
✈️ Consejos si viajas a Europa durante los primeros meses
- ⏰ Llega con antelación a aeropuertos o fronteras.
- 🧳 Prepárate para esperas y ármate de paciencia.
- 🛂 Asegúrate de tener un pasaporte biométrico vigente.
- 📄 Ten tu documentación extra lista (billetes, reservas, etc...) ya que te solicitarán los datos de fecha de salida, alojamiento, etc... cuando te regristren.
- 📆 Evita fechas pico y festivos.
- 🤝 Colabora con el personal fronterizo.
❓ Preguntas Frecuentes
¿El EES es un visado?
No, solo un sistema automatizado de registro de entradas y salidas.
¿Necesitaré pasaporte biométrico?
Sí, con chip digital para huellas y foto facial.
¿Cómo funciona para niños?
Los menores de 12 años tendrán que facilitar huellas, solo foto facial.
¿Cuánto duran mis datos?
Tres años desde tu última salida.
¿Dónde consultar más información?
En el sitio oficial de la Comisión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te he ayudado o tienes algo que añadir, no te quedes con las ganas.
Los intentos de publicidad o enlaces a otras webs con fines de promoción no son bienvenidos y son eliminados en menos de 24 horas.